Deslizar

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

Parque Nacional Submarino La Caleta

Parque Nacional Submarino La Caleta

El Parque Nacional Submarino La Caleta es el primer parque submarino de República Dominicana, ubicado a solo ~20 km de Santo Domingo frente al Aeropuerto Las Américas. Establecido oficialmente mediante el Decreto 249 en 1986, su creación responde al interés de conservar un ecosistema marino único y promover el turismo sostenible.

Este espacio combina historia y naturaleza: en los años 70–80 se identificó en tierra un antiguo cementerio taíno con 373 osamentas, lo cual desembocó en la creación de un museo etnológico


2. Ubicación y acceso

  • A tan solo 20 km de Santo Domingo, conectado por la Autopista Las Américas hasta La Caleta
  • Se extiende entre Las Golondrinas y Punta Caucedo, abarcando un área de unos 12 km², con profundidades de 6 a 180 m y tres terrazas principales de 10–50 m.

3. Biodiversidad y ecosistemas marinos

  • Arrecifes de coral: coral cerebro, coral blando y negro; situados en terrazas que sirven de refugio para peces y moluscos
  • Fauna acuática: peces loros, meros, pargos, barracudas, anguilas, manta raya, pez león; además de moluscos como lambí y estrellas de mar
  • Flora submarina: bancos de Thalassia testudinum y Syringodium filiforme

4. Atracciones submarinas

  • Naufragios artificiales:
    • Hickory, hundido en 1984 a 18 m para convertirse en arrecife artificial
    • El Limón y Capitán Alsina (aprox. 30 m); Don Quico (58 m)
    • Restos coloniales, cañones y anclas rescatadas
  • Cuevas y cavernas submarinas: red de túneles de piedra caliza que se extienden más de 100 m
  • Museo Etnológico y Arqueológico: alberga objetos y restos taínos, ubicado en tierra junto a la playa

5. Actividades recomendadas

  • Buceo con y sin tanque: ideal para todos los niveles, gracias a la variedad de profundidades y estructuras
  • Snorkeling en zonas superficiales de coral y bancos marinos.
  • Tours guiados terrestres al museo y zonas arqueológicas taínas.
  • Proyectos de conservación: adopta un coral, monitoreo arrecifal con Reef Check, boyas de amarre para evitar daño a corales

6. Consejos y datos útiles

ÍtemDetalles
EntradaRD$ 50 locales, RD$ 300 extranjeros; se recomienda contratar guía/bote con permisos.
NormativaProhibido el buceo deportivo con arpón o pesca; vigilancia intermitente, pero pescas furtivas sí ocurren
Equipo requeridoTraje de neopreno ligero, gafas, aletas, linterna submarina.
Mejor época para visitarTodo el año; condiciones cálidas y buena visibilidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *