
Parque Nacional Sierra de Bahoruco – Pedernales
El reino de la biodiversidad y la montaña del suroeste dominicano
El Parque Nacional Sierra de Bahoruco es una joya natural ubicada al suroeste de la República Dominicana, en la provincia de Pedernales, cerca de la frontera con Haití. Este parque forma parte de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, y es una de las áreas protegidas más importantes del Caribe por su extraordinaria biodiversidad, ecosistemas únicos y paisajes de montaña, bosque seco, húmedo y nuboso.
📍 Ubicación y acceso
- Provincia: Pedernales
- Extensión: Más de 1,000 km²
- Altura máxima: Aproximadamente 2,367 metros sobre el nivel del mar
- Cómo llegar: Desde Santo Domingo, se accede por carretera a través de Barahona hacia Pedernales. Se recomienda vehículo 4×4 para internarse en ciertas zonas del parque.
🧬 ¿Por qué es tan especial la Sierra de Bahoruco?
🌳 Diversidad de ecosistemas
Incluye bosque seco tropical, bosque húmedo, pinar criollo y bosque nublado, todos en un mismo parque. Esta variedad se debe a los drásticos cambios de altitud y clima.
🐦 Santuario de aves endémicas
Es un paraíso para observadores de aves, con más de 180 especies registradas, incluyendo 27 especies endémicas como:
- Cigua Palmera (ave nacional)
- Barrancolí
- Papamoscas Antillano
- Carpintero de la Hispaniola
🦋 Flora y fauna únicas
- Pinos criollos, ébanos, orquídeas silvestres, bromelias y helechos arborescentes.
- Mamíferos como la jutía, solenodonte y una gran variedad de reptiles, mariposas y anfibios únicos del país.
🔍 Zonas destacadas dentro del parque
1. Aceitillar
Una meseta de altura donde domina el pinar criollo. Es uno de los mejores puntos para observación de aves y para acampar.
2. Las Abejas y Hoyo de Pelempito
Impresionante depresión geológica que puede verse desde un mirador. Tiene casi 700 metros de profundidad. Rodeado por acantilados y vegetación semidesértica.
3. Los Arroyos
Zona de clima fresco y abundante vegetación. Perfecta para caminatas ecológicas, avistamiento de orquídeas y biodiversidad.
4. Las Mercedes – Puerto Escondido
Acceso más cercano desde Barahona. Aquí se encuentra la estación biológica, punto de partida para excursiones científicas y senderismo.
🥾 Actividades ecoturísticas recomendadas
- Senderismo y trekking de montaña
- Avistamiento de aves (birdwatching)
- Camping y fotografía de naturaleza
- Investigación científica
- Visita al mirador de Hoyo de Pelempito
- Tour con guías locales por Aceitillar y Las Abejas
📅 Mejor época para visitar
- Temporada seca: noviembre a abril
- En temporada de lluvias, algunas rutas pueden ser inaccesibles sin vehículos adecuados.
🎒 Qué llevar
- Ropa de montaña (ligera pero resistente)
- Abrigo (el clima puede ser frío en zonas altas)
- Zapatos de senderismo
- Binoculares y cámara
- Agua, snacks, protector solar y repelente ecológico
- Carpa si vas a acampar
⚠️ Consideraciones importantes
- Muchas zonas carecen de señal telefónica.
- Se recomienda ir acompañado de guías locales o expertos.
- Es un área protegida, por lo que está prohibido recolectar plantas o molestar a la fauna.
- Algunos puntos requieren permisos del Ministerio de Medio Ambiente.
🌍 Valor ecológico y cultural
La Sierra de Bahoruco no solo es vital para el equilibrio ecológico de la región, sino que también tiene un profundo valor cultural e histórico. En sus montañas se han encontrado vestigios de los taínos y elementos del sincretismo haitiano-dominicano, especialmente entre comunidades fronterizas.
✈️ Visita con BonchesRD
¿Quieres descubrir esta maravilla natural? En bonchesrd.com te ofrecemos experiencias organizadas de ecoturismo hacia la Sierra de Bahoruco, con guías certificados, transporte seguro, alojamiento y contacto directo con la naturaleza.1. Vista panorámica desde el borde del bosque de pinos
Captura la amplitud del valle y la transición de vegetación que se despliega desde el bosque denso hacia los valles profundos. Ideal para introducir la sección sobre altitud y diversidad de paisajes.
🌫️ 2. Faja montañosa con nubes bajas al amanecer
La imagen muestra las siluetas de las montañas bajo una capa de niebla, evocando el misterio de los ambientes nubosos en zonas elevadas como Loma del Toro. Perfecta para reforzar el contenido sobre clima y atmósfera en la cumbre.
🏞️ 3. Senderista frente a un paisaje escarpado
Un visual poderoso que combina la presencia humana con la inmensidad montañosa, ideal para la narrativa de trekking, aventura y conexión personal.
🔷 4. Paisaje seco con vegetación en contraste junto al lago Enriquillo
Aunque pertenece a la zona de influencia del parque, esta vista refuerza el efecto visual de sequedad y biodiversidad exclusivamente caribeña. Úsala para completar la comprensión de la Sierra de Bahoruco como transición entre ecosistemas.
Datos clave para acompañar las imágenes
- La Sierra de Bahoruco alcanza una altura máxima de 2,438 m (Loma del Toro), con temperaturas promedio de 18 °C y precipitación entre 1 000–2 500 mm al año
- El parque abarca unos 1,126 km² y alberga más de 32 especies de aves endémicas, incluidos bosques que varían desde zonas secas hasta bosques nublados en elevación
- Geológicamente, la Sierra de Bahoruco es un macizo volcánico cretácico cubierto de sedimentos marinos, por lo cual se encuentran rocas con restos fósiles a gran altitud.








Related Posts

Balneario San Rafael – Tesoro Natural de Barahona

Laguna de Oviedo – Un tesoro ecológico en Pedernales

Parque Nacional El Choco y Las Cuevas – Cabarete

Valle Nuevo: La Suiza del Caribe en Constanza

Pico Duarte: Conquista la Cumbre Más Alta del Caribe

Playa El Morro – Montecristi

Playa Bonita

Lista de Reservas Naturales Republica Dominicana

Salto de Socoa

Green Coast Beach Hotel – Bavaro

Playa Esmeralda Secreto Miches

Playa Preciosa Rio San Juan

Playa Boca Chica

Isla Saona: Un Paraíso Caribeño que Debes Visitar desde La Romana

Playa Frontón: Aventura en una Playa Virgen de Samaná
Comments are closed.