Deslizar

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

Parque Nacional Cotubanamá (antes “del Este”) – La Altagracia / La Romana

  • Home
  • Explora y conoce
  • Parque Nacional Cotubanamá (antes “del Este”) – La Altagracia / La Romana

📍 Ubicación y alcance

  • Se extiende a lo largo de 796 km², combinando zonas terrestres (~305 km²) y marinas (~382 km²), abarcando costa y las islas Catalina y Saona.
  • Se sitúa al sureste de la isla, entre las provincias de La Romana y La Altagracia, incluyendo el distrito recreativo Guaraguao–Punta Catuano.

🌅 Galería Visual – Parque Nacional Cotubanamá


🌱 Ecosistemas: bosque, manglar y costas

  • Presenta tres zonas ecológicas según Holdridge: bosque húmedo subtropical, bosque seco subtropical y zona de transición.
  • Dominado por densos bosques de caoba, cambrón y una rica vegetación ribereña.
  • Los manglares costeros protegen la línea de costa con raíces que estabilizan el suelo y brindan hábitat a peces, crustáceos y aves .

🦜 Biodiversidad terrestre y marina

  • Flora: más de 500 especies vegetales, 50+ endémicas.
  • Aves: unas 112 especies, incluyendo aves endémicas y migratorias —cigua palmera, pelícano, codorníz, cotorra y lechuza entre otros.
  • Mamíferos y reptiles: manatí antillano, delfines, iguana rinoceronte, hutía, solenodonte.
  • Fauna marina: tortugas verde, carey, delfín moteado, mantarrayas, peces tropicales, arrecifes coralinos y manatíes.

🌊 Playas y arrecifes protegidos

  • Arena blanca, aguas turquesas, manglares e impresionantes arrecifes coralinos, accesibles para snorkel y buceo.
  • Destinos destacados: Isla Saona, Isla Catalina, Catuano (Piscina Natural).
  • Zona marina protegida, hogar de bancos de peces y especies en recuperación.

🗿 Patrimonio arqueológico y cultural

  • Más de 400 cuevas con manantiales y arte rupestre taíno (petroglifos y pictografías) —Cueva del Puente, José María, Ramoncito y Berna entre ellas.
  • Se han hallado 20 plazas ceremoniales, 8 cementerios precolombinos y 27 cuevas históricas.
  • El nombre “Cotubanamá” honra al cacique taíno que resistió la conquista española, renombrado en 2014 por ley.

🛠️ Infraestructura y conservación

  • Estacionamiento y centro de guardabosques en Guaraguao; acceso con pulsera y tarifa obligatoria.
  • Governanza: Zona protegida bajo leyes nacionales y protocolo SPAW desde 1998, promoviendo conservación y gestión sostenible.

🚶 Actividades y experiencias

  • Snorkel / buceo: arrecifes coralinos, peces tropicales, manatíes y delfines. Tours organizados desde Bayahibe/Catañazo.
  • Excursiones terrestres: senderismo, exploración de cuevas y petroglifos —guía recomendado .
  • Avistaje de aves y fauna: recorrido por humedales y manglares, ideal para foto-aventureros .
  • Playas y relax: día en Isla Saona y La Piscina Natural de Catuano.

📋 Consejos prácticos

  • Lleva protector solar biodegradable, repelente, gorra, calzado cómodo, agua y snacks.
  • Acceso en tours bikinogiados, catamarán o combinar snorkel y cuevas.
  • Ideal para todo el año, siendo temporada alta diciembre—abril

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *